jueves, 31 de julio de 2025

TÉCNICAS DE LECTURA RÁPIDA


Buenos días chicos hoy hablaremos sobre técnicas de lectura rápida.

¿Qué es la lectura rápida? 

Es una forma de leer en la que se mejora la velocidad sin perder la comprensión. No se trata de leer “a la carrera”, sino de aprender a leer mejor.

 

 Técnicas básicas de lectura rápida

1. Evita leer palabra por palabra

o   Aprende a leer por grupos de palabras.
Ejemplo:
En vez de leer:
“La – lectura – es – una – herramienta – poderosa”,
lee: “La lectura / es una herramienta / poderosa”.

2. Evita la regresión

o   No vuelvas atrás con los ojos si no es necesario. Confía en lo que leíste.

3. Usa una guía visual

o   Puedes mover el dedo o un lápiz debajo de las líneas para guiar tus ojos y evitar distracciones.

4. Expande tu campo visual

o   Entrena tus ojos para captar más palabras de un solo vistazo.

 

¿Cómo mejorar la comprensión?

1. Lee con propósito

o   Antes de leer, pregúntate: ¿Qué quiero entender de este texto?

2. Subraya ideas claves

o   Palabras importantes, fechas, conceptos o personajes.

3. Haz resúmenes mentales o escritos

o   Después de leer, resume lo más importante con tus palabras.

4. Haz preguntas al texto

o   ¿Qué pasó?, ¿Por qué?, ¿Qué significa esto?, ¿Qué aprendí?

Ejemplo

“Los delfines son animales muy inteligentes. Pueden comunicarse entre ellos mediante sonidos, y algunos incluso han aprendido a usar herramientas. Viven en grupos sociales y cuidan a sus crías con mucha atención.”

Preguntas:

  • ¿Cuál es el tema principal?
  • ¿Qué hacen los delfines para comunicarse?
  • ¿Qué comportamiento social tienen?

ACTIVIDADES

1.Lee esta oración en grupos de palabras:

“La selva amazónica es uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta.”

️ Subraya tres ideas claves.
️ Resume en una frase.

 

2. Lee este párrafo y responde.

“Los volcanes son montañas que expulsan lava, gases y cenizas. Existen volcanes activos, inactivos y extintos. Son importantes para el estudio del interior de la Tierra.”

Pregunta:
¿Cuál es la idea principal del párrafo?
A. Los volcanes destruyen ciudades.
B. Todos los volcanes están activos.
C. Los volcanes expulsan materiales y tienen diferentes tipos.
D. Los volcanes solo existen en América Latina.

 

  • ¿Qué técnica les pareció más útil?
  • ¿En qué otras materias creen que pueden usar estas técnicas?