jueves, 10 de julio de 2025

CONTINUACIÓN FIGURAS LITERARIAS

 


Buenos días mis amores, espero que se encuentren muy bien. hoy finalizaremos la actividad de la clase anterior.

6. Aliteración

Definición: Repetición de un sonido en varias palabras cercanas.
Ejemplo:
“El ruido del ruiseñor rugía en la ruina.”
(Se repite el sonido “ru”).

Actividad

 A. Relaciona cada figura con su definición

1.  Metáfora

2.  Hipérbole

3.  Onomatopeya

4.  Personificación

5.  Símil

6.  Aliteración

a. Comparación con “como”
b. Exageración
c. Imitación de un sonido
d. Repetición de sonidos
e. Algo es otra cosa
f. Da cualidades humanas a objetos

B.Lee cada oración y escribe qué figura literaria está presente:

1.  “La luna se escapó corriendo entre las nubes.”

2.  “Tus manos son de seda.”

3.  “Ese auto hace ¡vroom!”

4.  “Llueve como si el cielo llorara.”

5.  “Me morí de la risa con ese chiste.”

6.  “Mi mamá me llama mil veces en la mañana.”

C.Escribe una frase con cada una de las siguientes figuras:

1.  Metáfora

2.  Símil

3.  Personificación

4.  Hipérbole

5.  Onomatopeya