jueves, 17 de julio de 2025

EL CUENTO Y LA NOVELA

 Buenos días mis amores, espero estén muy bien, el día de hoy hablaremos sobre el cuento y la novela.

Diferencia entre Novela y Cuento

 ¿Qué es un cuento?

Es un relato breve, generalmente con un solo conflicto y pocos personajes. Su finalidad puede ser entretener, enseñar o provocar una reflexión rápida.

 ¿Qué es una novela?

Es una narración más extensa y compleja, que presenta varios conflictos, más personajes y un desarrollo más profundo de ambientes y emociones.

Cuento vs. Novela

Elemento

Cuento

Novela

Extensión

Corta (puede leerse de una vez)

Larga (varios capítulos o partes)

N° de personajes

Pocos

Varios (principales y secundarios)

Conflictos

Uno solo

Múltiples

Profundidad

Menos desarrollo psicológico y ambiental

Mayor desarrollo psicológico y descriptivo

Estructura

Lineal, sencilla

Puede tener flashbacks, tramas paralelas

Tiempo de lectura

Breve

Prolongado

 

 ACTIVIDADES

1. Lee los siguientes fragmentos y responde si podrían pertenecer a un cuento o a una novela. Justifica tu elección.

Fragmento A:

“Durante años, el detective Julián trató de resolver el misterio de la mansión de los Vela. Cada testigo ofrecía una versión distinta, y solo al final, gracias a un cuaderno olvidado, todo se aclaró.”

¿Cuento o novela?: __________________
Justificación: ___________________________________________

Fragmento B:

“Al abrir la caja, Clara encontró una nota con su nombre. No sabía de quién era, pero todo cambió desde ese instante.”

¿Cuento o novela?: __________________
Justificación: ___________________________________________

 

2. Escribe V (verdadero) o F (falso) según corresponda.

1.    ___ Una novela se puede leer en una sola sesión sin problema.

2.    ___ El cuento se enfoca en un solo conflicto central.

3.    ___ Las novelas siempre tienen un final abierto.

4.    ___ En el cuento, los personajes se describen con gran profundidad.

5.    ___ Tanto cuentos como novelas pueden usar narrador en primera o tercera persona.

3. Marca con si se trata de novela o de cuento.

Título

Cuento

Novela

“Cien años de soledad” – Gabriel García Márquez

“El Aleph” – Jorge Luis Borges

“Crónica de una muerte anunciada”

“La casa de Asterión” – J. L. Borges

“Rayuela” – Julio Cortázar

 

 4.Escribe un cuento corto (de máximo media página), con un solo conflicto.

Escribe un resumen para una novela imaginaria (¿de qué trataría?, ¿quiénes serían los personajes?, ¿cuáles serían los conflictos?).