Buenos días amores, el día de hoy daremos continuación a las obras teatrales clásicas.
CONTINUACIÓN: Obras teatrales clásicas
4. En parejas o grupos pequeños, escriban una breve obra teatral (de 2 a 3 páginas) que incluya:
· Mínimo dos personajes.
· Un conflicto claro (por
ejemplo: una decisión difícil, una pelea entre amigos, un dilema ético, etc.).
· Un ambiente (lugar y
tiempo) definido.
· Diálogos que muestren
emociones, cambios y decisiones.
· Un final claro (feliz,
trágico o abierto).
Pueden
ambientarla en el pasado, en un mundo antiguo, o traer un tema clásico (amor
prohibido, traición, justicia, deber) al presente.
5. Lee nuevamente el
fragmento de Antígona. En grupos, inventen un
nuevo final
para esta escena.
· ¿Qué pasaría si Ismene
desobedece y ayuda a Antígona?
· ¿Y si el rey cambia de
opinión?
· Escriban un diálogo
alternativo de al menos 6 líneas entre Antígona e Ismene.
· Léanlo en voz alta
frente al curso.
6. Lean o vean un fragmento de: Romeo y Julieta, de Shakespeare
Contexto: Romeo y Julieta se han
enamorado, pero sus familias son enemigas (los Montesco y los Capuleto). Se
encuentran en secreto en el balcón de Julieta, después de conocerse en una
fiesta.
Julieta:
Romeo, ¿por qué debes ser tú un Montesco? Renuncia a tu nombre…
O si no, júrame amor, y dejaré de ser una Capuleto.
Romeo:
Llámame amor, y ya no seré Romeo.
Desde que te vi, mi nombre me pesa.
No quiero nada que nos separe.
Julieta:
¡Tus palabras me dan miedo y alegría a la vez!
Si mi familia te encuentra aquí, te matarán.
Romeo:
Prefiero morir a vivir sin tu amor.
He volado sobre los muros solo para verte.
El peligro no me detendrá.
Julieta:
¡Qué rápido crece el amor entre nosotros!
Pero si de verdad me amas, dímelo con sinceridad.
Si estás dispuesto a casarte, mándame mañana una señal.
Romeo:
Iré donde el sacerdote. Si él acepta, mañana estaremos unidos.
Luego, en
grupos, completen este cuadro comparativo:
|
Elemento |
Antígona |
Obra
elegida |
|
Personajes clave |
||
|
Tipo de conflicto |
||
|
Tema central |
||
|
Emociones que dominan |
||
|
Final |
7. Pregunta
para debatir en clase:
¿Es más
importante obedecer la ley o seguir la conciencia?
Formen dos
grupos. Cada uno defenderá una postura diferente:
· Grupo A: “La ley debe
cumplirse sin excepción”.
· Grupo B: “La conciencia
personal puede estar por encima de la ley”.
Cada grupo
debe:
· Presentar 2 argumentos sólidos.
· Preparar una respuesta a un contraargumento.
· Participar en un debate
corto de 4 a 5 minutos.