Buenos días chicos, espero estén muy bien. el día de hoy practicarán un poco como usar las diferentes características de estos dos movimientos.
En tu cuaderno:
14/07/2025
Taller en Parejas: Romanticismo vs. Realismo
- Lee atentamente la
información proporcionada.
- Trabaja en pareja
para resolver las actividades.
- Justifica tus respuestas con
base en las características vistas.
- Usa vocabulario literario
con precisión.
1. Características
Generales
A. El Romanticismo
- Época: Finales del siglo
XVIII – primera mitad del XIX.
- Claves: Sentimientos,
subjetividad, naturaleza simbólica, rebeldía.
- Autores: Gustavo Adolfo
Bécquer, Mary Shelley, Jorge Isaacs.
B. El Realismo
- Época: Segunda mitad del
siglo XIX.
- Claves: Objetividad, crítica
social, personajes comunes, lenguaje directo.
- Autores: Flaubert, Balzac,
Tomás Carrasquilla.
2. Términos
Clave (para usar en las actividades):
|
Término |
Significado |
|
Subjetividad |
Enfoque emocional y personal. |
|
Objetividad |
Representación imparcial de la
realidad. |
|
Idealización |
Embellecimiento exagerado. |
|
Crítica social |
Denuncia de problemas sociales. |
|
Narrador omnisciente |
Narrador que lo sabe todo. |
|
Naturaleza simbólica |
Paisajes que reflejan
emociones. |
3. Actividades
en pareja
1 Lee los siguientes fragmentos. Escribe a qué
movimiento pertenecen (Romanticismo o Realismo) y justifica con
una característica.
Fragmento
A
“¡Oh
soledad!, amante fiel de mis noches eternas,
solo tú entiendes el tormento de mi alma.”
- Movimiento:
__________________________
- Justificación:
_______________________________________________________
Fragmento
B
“Don
Ramón regresó a casa con el salario del mes. Pagó las cuentas, compró pan, y se
sentó frente al televisor, agotado.”
- Movimiento:
__________________________
- Justificación:
_______________________________________________________
2. Dibuja y escribe dos párrafos (uno por movimiento) sobre cómo se representaría el amor en:
a) Una
obra romántica
b) Una obra realista
- Usa vocabulario como: subjetividad,
idealización, objetividad, personajes cotidianos,
etc.
3. ¿Crees que la literatura actual se parece más al
Romanticismo o al Realismo? ¿Por qué?
Escribe tu opinión en un párrafo, con ejemplos de libros, películas o series si
lo deseas.
Evaluación (
entre parejas):
- ¿Usaron términos literarios
con precisión?
- ¿Justificaron con claridad?
- ¿Respetaron las
características de cada movimiento?