Vas a
escribir un ensayo literario en el que reflexiones sobre un tema
literario de tu interés. Para hacerlo, deberás investigar previamente
y luego escribir tu texto de forma libre, expresando tu punto de vista, pero
con argumentos claros, ejemplos y buena redacción.
Pasos a seguir:
1.
Elige uno de los siguientes temas (o propone otro relacionado con la
literatura):
o ¿Por qué seguimos leyendo
tragedias antiguas hoy?
o El amor imposible en la
literatura: ¿idealización o realidad?
o ¿Qué nos enseñan los personajes
solitarios en las novelas?
o La figura del héroe en diferentes
épocas literarias
o La mujer en la literatura:
evolución del papel femenino
o ¿Puede la poesía cambiar la forma
en que vemos el mundo?
o Literatura y libertad: ¿puede un
libro hacernos pensar distinto?
o El poder como fuerza destructiva
en la literatura
2.
Investiga sobre el tema que elegiste. Puedes usar libros, artículos, ensayos o
sitios confiables. El objetivo no es repetir la información, sino entender
el contexto para opinar mejor.
3.
Redacta tu ensayo literario, que debe tener:
o Título
o Introducción: presenta el tema y tu postura
personal
o Desarrollo: argumenta tu opinión, incluye
ejemplos de autores, obras o situaciones reales
o Conclusión: cierra con una reflexión que
invite al lector a pensar
o Bibliografía (mínimo 5 fuentes consultadas)
Indicaciones generales:
- Estilo: libre, reflexivo,
pero con orden lógico
- Lenguaje: claro, correcto,
sin errores ortográficos
- Formato: escrito a mano o
digital.
Rúbrica de evaluación:
Criterio | Excelente (5) | Bien (4) | Regular (3) | Deficiente (1-2) |
Claridad de la tesis | ||||
Coherencia y argumentación | ||||
Uso adecuado del lenguaje | ||||
Estructura completa |
