Buenos días chicos hoy redactaremos textos formales.
Redacción de textos científicos y formales
¿Qué es un texto científico?
Un texto científico tiene como propósito informar,
explicar o demostrar hechos, procesos o descubrimientos de manera clara,
objetiva y precisa. Se usa en investigaciones, informes, artículos
académicos y trabajos escolares.
Características del texto científico:
- Objetividad:
No incluye opiniones personales.
- Claridad
y precisión: Usa lenguaje directo, sin ambigüedades.
- Formalidad:
No usa lenguaje coloquial ni expresiones emocionales.
- Evidencia:
Se apoya en datos, estudios, gráficos o citas.
- Estructura
organizada: Sigue una secuencia lógica (introducción,
desarrollo, conclusión).
Partes comunes de un texto científico
|
Parte |
¿Qué contiene? |
|
Título |
Claro y directo, refleja el tema principal. |
|
Introducción |
Explica de qué trata el texto, su propósito y contexto. |
|
Desarrollo |
Presenta los datos, explicaciones, argumentos o
experimentos. |
|
Conclusión |
Resume los hallazgos o ideas centrales. Puede sugerir nuevas
preguntas o aplicaciones. |
|
Referencias |
Citas de libros, artículos, sitios confiables o autores
utilizados. |
ACTIVIDADES
1. Lee los siguientes fragmentos
y marca si pertenecen a un texto científico-formal o informal.
Justifica tu respuesta.
Fragmento A:
“Los cambios climáticos actuales están relacionados con el
aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera, especialmente el
dióxido de carbono.”
Formal o informal: __________
Justificación: ___________________________________________
Fragmento B:
“¡Esto del calentamiento global es una locura! Hace más
calor que nunca y nadie hace nada.”
Formal o informal:
__________
Justificación: ___________________________________________
2. Reescribe el siguiente
fragmento en un tono científico-formal, eliminando opiniones personales
o lenguaje coloquial.
Texto original:
“Yo creo que el cuerpo humano es una máquina impresionante
que hace cosas increíbles como respirar sin que lo pensemos. Es muy bacano cómo
funciona todo al mismo tiempo.”
Texto corregido:
3. Elige uno de los temas y
redacta un texto breve (un párrafo por sección) con las siguientes partes:
- Título
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusión
Temas sugeridos:
- El
ciclo del agua
- Efectos
de la contaminación en la salud
- ¿Cómo
funciona una vacuna?
- Beneficios
de dormir bien
4.Marca con ✅ las características que debe
tener un texto científico-formal.
- ☐ Usar expresiones
como “yo pienso”, “me parece”
- ☐ Citar fuentes
confiables
- ☐ Usar emojis para
mostrar emociones
- ☐ Escribir con
ortografía correcta y sin abreviaciones
- ☐ Usar términos
técnicos y precisos
- ☐ Empezar con
“Bueno, les voy a contar algo interesante…”
.