martes, 8 de julio de 2025

LAS FIGURAS LITERARIAS BÁSICAS.

 

Buenos días mis amores, espero que se encuentren muy bien con toda la energía para continuar con nuestro año escolar e iniciar tercer periodo.



Antes de dar inicio con el tema, marcaremos el cuaderno con TERCER PERIODO.

Escribe en tu cuaderno:

¿Qué son las figuras literarias?

Las figuras literarias o recursos literarios son formas especiales de usar el lenguaje para embellecer, intensificar o dar un sentido distinto a lo que se dice. Se usan mucho en la poesía, pero también en cuentos, canciones y hasta en publicidad.

¿Para qué sirven?

  • Hacen que lo que decimos suene más bonito o impactante.
  • Despiertan emociones en quien lee o escucha.
  • Permiten jugar con el lenguaje, salirse de lo literal y ser más creativos.

FIGURAS LITERARIAS BÁSICAS

 

1. Metáfora

Definición: Compara dos cosas sin usar “como”. Se dice que algo es otra cosa para expresar una idea.
Ejemplo:
“El cielo es un mar de fuego.”
(El cielo se ve rojo al atardecer.)

 

2. Símil o comparación

Definición: Compara dos cosas usando “como”, “parece” o “se asemeja a”.
Ejemplo:
“Tus ojos brillan como estrellas.”
(Compara los ojos con estrellas.)

 

3. Personificación

Definición: Da cualidades humanas a animales, objetos o cosas que no tienen vida.
Ejemplo:
“El viento cantaba entre los árboles.”
(El viento no canta realmente.)

 

4. Hipérbole

Definición: Es una exageración para dar más fuerza a una idea.
Ejemplo:
“Te lo he dicho un millón de veces.”
(No fue un millón, pero quiere decir que lo ha dicho muchas veces.)

 

5. Onomatopeya

Definición: Palabra que imita un sonido real.
Ejemplo:
“El gato dijo miau y el trueno hizo ¡boom!”