Buenos días mis amores, espero estén muy bien. Hoy continuaremos con el tema de la clase anterior.
TALLER PRÁCTICO – LECTURA CRÍTICA DE TEXTOS
PERIODÍSTICOS
¿QUÉ ES UN TEXTO PERIODÍSTICO?
Los
textos periodísticos informan sobre hechos de actualidad. Algunos tipos son:
- Noticia: informa de manera objetiva
lo que ocurrió.
- Reportaje: da más contexto y detalles,
a veces incluye entrevistas.
- Columna o artículo de
opinión:
expresa el punto de vista del autor sobre un hecho.
TEXTO 1 –
NOTICIA
Título: La biblioteca móvil que viaja
en burro por los pueblos
En
Colombia, un maestro llamado Luis Soriano decidió llevar libros a los niños que
no tienen biblioteca cerca. Para hacerlo, usa dos burros llamados Alfa y Beto,
que caminan con él entre pueblos y veredas.
Cada burro lleva libros en alforjas y los niños esperan con emoción su llegada.
Luis lee cuentos en voz alta, presta libros y enseña a leer.
Su proyecto, llamado “Biblioburro”, ha sido reconocido por su creatividad y
compromiso con la educación rural.
Luis dice: “Un libro puede cambiar una vida. Por eso sigo adelante, aunque sea
a paso lento”.
1: ANÁLISIS DE LA NOTICIA
- ¿Qué tipo de texto periodístico
es este?
☐ Noticia ☐ Reportaje ☐ Opinión - ¿Cuál es el hecho principal
que se informa?
- ¿Quién es el protagonista?
¿Qué hace?
- ¿Dónde ocurre esta historia?
- ¿Cuál crees que es la
intención del autor de publicar esta nota?
- ¿Qué opinas de esta
iniciativa? ¿Te parece útil o inspiradora? ¿Por qué?
TEXTO 2 –
REPORTAJE
Título: Los niños que limpian el río
cada sábado
En un
pequeño barrio de Medellín, un grupo de niños y jóvenes ha decidido actuar
frente a la contaminación. Cada sábado, con guantes, palas y bolsas, limpian
las orillas del río que atraviesa su comunidad.
El proyecto nació en la clase de ciencias naturales de la profesora Lina, quien
les propuso hacer algo real por el medioambiente.
“Al principio fue difícil, pero ahora muchas personas nos ayudan”, dice
Carolina, de 13 años.
Ya han recogido más de 500 kilos de basura y sueñan con que el río algún día
vuelva a ser un lugar limpio y seguro.
2: ANÁLISIS DEL REPORTAJE
- ¿Cuál es el problema que se
presenta?
- ¿Quiénes son los
protagonistas?
- ¿Qué acciones concretas
están tomando?
- ¿Qué opinas del trabajo que
hacen estos niños? ¿Qué impacto tiene?
- ¿Qué harías tú para mejorar
tu entorno si estuvieras en su lugar?
3: OPINAMOS CON ARGUMENTOS
Escribe
un pequeño texto de opinión (entre 8 y 10 líneas) sobre uno de estos
temas:
- ¿Por qué es importante leer
y compartir libros?
- ¿Qué puede hacer la juventud
para proteger el medioambiente?
- ¿Los pequeños cambios pueden
generar grandes transformaciones?
Tema
elegido:
______________________________
Tu opinión: