lunes, 28 de abril de 2025

LECTURA DE FRAGMENTOS BARROCOS

 



                                                                                                     Buenos días mis amores, hoy continuaremos hablando sobre el barroco.                                                                             

LECTURA DE FRAGMENTOS BARROCOS

 Lee y escribe en tu cuaderno:

1️ Luis de Góngora (culteranismo)

Poema: Mientras por competir con tu cabello

“Mientras por competir con tu cabello,
oro bruñido al sol relumbra en vano,
mientras con menosprecio en medio el llano
mira tu blanca frente el lirio bello...”

 Pregunta para analizar:
¿Qué elementos de este fragmento muestran la importancia de la forma y la belleza en el culteranismo?

 

2️ Francisco de Quevedo (conceptismo)

Poema: Piedra soy en sufrir pena y cuidado

“Piedra soy en sufrir pena y cuidado,
y cera en el querer enternecido;
sabio en amar dolor tan bien nacido,
necio en ser en mi daño porfiado.”

 Pregunta para analizar:
¿Qué juegos de ideas o contrastes puedes identificar? ¿Qué visión del amor expresa el poeta?

 

3️ Sor Juana Inés de la Cruz (Barroco hispanoamericano)

Poema: Hombres necios que acusáis

“Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis.”

 Pregunta para analizar:
¿Qué crítica social expresa la autora? ¿Cómo se muestra aquí el desengaño, típico del Barroco?

 

4️ Pedro Calderón de la Barca (teatro barroco)

Obra: La vida es sueño

“¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.”

 Pregunta para analizar:
¿Qué visión de la realidad expresa el fragmento? ¿Por qué esta obra representa el tema del “desengaño”?

 5️ Baltasar Gracián (conceptismo filosófico)

Obra: Oráculo manual y arte de prudencia

"Lo bueno, si breve, dos veces bueno; y aun lo malo, si poco, no tan malo."

Pregunta para analizar:
¿Cómo refleja este fragmento la agudeza y la búsqueda de síntesis del conceptismo barroco?

6️ Juan de Tassis, Conde de Villamediana (poesía barroca española)
Poema: Soneto

"Ardor de amor me enciende el pensamiento,
y en fuego vivo el alma se me abrasa;
pues quien tal pena por amar abrasa,
dicha puede llamar su sufrimiento."

Pregunta para analizar:
¿Qué recursos barrocos se observan en la expresión del sufrimiento amoroso? ¿Qué relación encuentras entre amor y dolor?

7️ Sor Juana Inés de la Cruz (prosa barroca hispanoamericana)
Obra: Respuesta a Sor Filotea de la Cruz

"No estudio para saber más, sino para ignorar menos."

Pregunta para analizar:
¿Cómo refleja esta afirmación la actitud crítica y el ansia de conocimiento características del Barroco?

8️ Luis de Góngora (culteranismo)
Poema: Soledades

"Era del año la estación florida
en que el mentido robador de Europa
(media luna las armas de su frente,
y el Sol todos los rayos de su pelo)..."

Pregunta para analizar:
¿Qué rasgos de
la poesía culterana puedes identificar en el uso del lenguaje y las imágenes de este fragmento?


Los estudiantes que eligen uno de los fragmentos y responden:

  • ¿Qué características del Barroco encuentras en el texto?
  • ¿Qué sentimientos o ideas provoca en ti?
  • ¿Qué figuras literarias logras identificar?