jueves, 24 de abril de 2025

INTRODUCCIÓN: LITERATURA DEL BARROCO

 


Buenos días mis amores, hoy daremos inicio a un nuevo tema.


en tu cuaderno:

LITERATURA DEL BARROCO

 

1️. CONTEXTO HISTÓRICO DEL BARROCO (SIGLO XVII)

  • El Barroco fue un movimiento cultural y artístico que surgió en Europa en el siglo XVII.
  • Se desarrolló en un tiempo de crisis económica, guerras, conflictos religiosos y pérdida de confianza en los ideales del Renacimiento.
  • La Iglesia Católica utilizó el arte barroco como medio para recuperar fieles, en lo que se conoce como la Contrarreforma.

 Es un periodo de contraste: mientras se exalta la belleza, también se refleja la angustia, la muerte y lo efímero de la vida.

 

2️. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BARROCO

  • Pesimismo: visión negativa del mundo, el ser humano y la vida.
  • Contraste: mezcla de luces y sombras, belleza y decadencia.
  • Exageración y ornamentación: uso abundante de figuras literarias como la metáfora, el hipérbaton y la antítesis.
  • Complejidad en el lenguaje: se emplea un estilo elaborado, lleno de juegos de palabras.
  • Temas recurrentes: la fugacidad del tiempo (tempus fugit), la muerte (memento mori), la apariencia y la realidad (desengaño).

 

3️. CORRIENTES LITERARIAS BARROCAS

 a. Culteranismo

  • Cultiva la forma más que el contenido.
  • Usa lenguaje culto, metáforas complejas y gran riqueza verbal.
  • Busca impresionar con la belleza del lenguaje.
  • Máximo representante: Luis de Góngora (España).

 b. Conceptismo

  • Da prioridad al contenido sobre la forma.
  • Se basa en la agudeza, juegos de ideas y dobles sentidos.
  • Utiliza un lenguaje más directo pero con mucho ingenio.
  • Máximo representante: Francisco de Quevedo (España).

4️TEMAS PRINCIPALES DEL BARROCO

  • La muerte: vista como destino inevitable.
  • La fugacidad del tiempo: la vida es breve, todo se acaba rápido.
  • El desengaño: la realidad es una ilusión; nada es como parece.
  • El amor y la belleza: tratados con tristeza o ironía.
  • Lo religioso: el miedo al pecado y al castigo divino.

 

5️AUTORES REPRESENTATIVOS

Autor

Obra destacada

Corriente

Luis de Góngora

Soledades

Culteranismo

Francisco de Quevedo

Poderoso caballero es don Dinero

Conceptismo

Sor Juana Inés de la Cruz

Hombres necios que acusáis

Barroco en América

Pedro Calderón de la Barca

La vida es sueño

Teatro barroco

 

6️EL BARROCO EN AMÉRICA

  • En Hispanoamérica, el Barroco fue adaptado con influencias indígenas y criollas.
  • Sor Juana Inés de la Cruz, escritora mexicana, es la figura más destacada.
  • Su obra mezcla religión, amor, crítica social y defensa de la inteligencia femenina.