martes, 12 de agosto de 2025

INTRODUCCIÓN: LITERATURA CONTEMPORÁNEA

 


Buenos días mis amores, el día de hoy hablaremos sobre la literatura contemporánea. 

Martes 12 de Agosto, 2025

Introducción a la Literatura Contemporánea

A. Contexto histórico y cultural

  • Surge desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.
  • Se desarrolla después de la Segunda Guerra Mundial, en un mundo globalizado y tecnológicamente avanzado.
  • Influenciada por cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos.

B. Características principales

  1. Pluralidad de estilos y voces: no hay una sola forma de narrar.
  2. Temas actuales y universales: migración, medio ambiente, violencia, identidad, feminismo, globalización.
  3. Innovación en las formas narrativas: uso de flashbacks, finales abiertos, cambios de narrador.
  4. Intertextualidad: referencias a otras obras literarias, películas, canciones.
  5. Lenguaje flexible: mezcla de registros cultos, coloquiales y digitales (chats, correos, redes sociales).
  6. Presencia de medios y tecnología: influencia del cine, internet y redes sociales en la forma de contar historias.

C. Autores representativos

  • Gabriel García Márquez (Colombia) – realismo mágico.
  • Isabel Allende (Chile) – mezcla de historia y ficción.
  • Haruki Murakami (Japón) – surrealismo y vida cotidiana.
  • Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria) – identidad y feminismo.

 

D. Actividad: Los estudiantes, en parejas, deben identificar.

o   Tema principal

o   Tipo de lenguaje

o   Emoción que les transmite

Fragmento 1 – Gabriel García Márquez

"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía habría de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo."

 

Fragmento 2 – Isabel Allende

"La casa estaba llena de ruidos invisibles y aromas de comida antigua. En cada rincón parecía que el pasado había dejado una huella, como si las paredes guardaran secretos que nadie se atrevía a contar."

 

 Fragmento 3 – Haruki Murakami

"A veces, en mitad de la noche, me despierto y escucho el sonido de un piano que no existe. No sé si es un recuerdo, un sueño o una puerta que alguien dejó abierta en otra realidad."

 

 Fragmento 4 – Chimamanda Ngozi Adichie

"Aprendí muy pronto que una niña debía ser callada, sonreír y agradecer. Pero yo tenía demasiadas preguntas, y las preguntas, según me decían, no eran propias de una señorita."

 Tarea:
Investigar un escritor o escritora contemporáneo/a de cualquier país y traer un breve resumen  y una imagen de la portada de una de sus obras.