jueves, 21 de agosto de 2025

CIERRE




Buenos días amores, el día de hoy darán cierre a los temas visto con anterioridad.

Jueves 21 de Agosto, 2025


La argumentación a través del debate

 

1. ¿Las redes sociales ayudan más de lo que perjudican?

 

2. Recordatorio:

  • Un argumento no es solo opinar, sino defender con razones y ejemplos.
  • Estructura: tesis → argumentos → conclusión.
  • Tipos de argumentos que deben usar en el debate:
    • De autoridad (citar un autor, profesor, institución).
    • De causa y consecuencia (si ocurre A, pasará B).
    • De ejemplificación (dar un caso concreto).
    • De analogía (comparar con otra situación).

 

3. Preparación

  • Cada grupo elige un vocero y un secretario.
  • Tienen 10 minutos para organizar 3 argumentos principales.

 

4. Debate:

  • Ronda 1: cada grupo presenta su tesis y argumentos (5 min c/u).
  • Ronda 2: refutación → responden directamente a lo dicho por el otro grupo.
  • Ronda 3: conclusión de cada equipo (2 min c/u).

 

5. Posibles temas :

1.                  Tecnología y sociedad

o   ¿La inteligencia artificial mejora la educación o la pone en riesgo?

o   ¿Las redes sociales fortalecen o debilitan las relaciones humanas?

2.                  Literatura y cultura

o   ¿La poesía sigue teniendo valor en el siglo XXI?

o   ¿El realismo mágico es más representativo de América Latina que otros géneros?

3.                  Educación y juventud

o   ¿Debería eliminarse el uniforme escolar?

o   ¿Los exámenes estandarizados (como el ICFES) realmente miden el conocimiento?

o   ¿Es más importante la formación académica o la formación emocional?

4.                  Sociedad actual

o   ¿La globalización enriquece o destruye las culturas locales?

o   ¿La libertad de expresión debe tener límites?

o   ¿El reguetón y la música urbana aportan a la cultura o la empobrecen?

 

6. Cada estudiante redacta una tesis personal + dos argumentos sobre un tema del debate.