martes, 12 de agosto de 2025

DETALLES SOBRE LAS OBRAS TEATRALES CLÁSICAS

 

 


Buenos días mis amores, el día de hoy continuaremos con las obras teatrales.

Martes 12 de Agosto, 2025


 Detalles sobre las obras teatrales clásicas

A. ¿Qué es el teatro clásico?

  • Se originó en la Antigua Grecia (siglo V a.C.) y se desarrolló también en Roma.
  • No se proyectaba en pantallas: actores en vivo frente a público.
  • Temas universales: amor, guerra, destino, justicia, moral.
  • Se escribía en verso o prosa, con un lenguaje cuidado.

B. Tipos principales en la antigüedad

1. Tragedia – Historias serias, con finales tristes o reflexivos. Protagonista con un destino inevitable. Ej.: Edipo Rey (Sófocles).

2. Comedia – Temas más ligeros, humorísticos, crítica social. Ej.: Las nubes (Aristófanes).

C. Características del teatro clásico

  • Se representaba en anfiteatros.
  • Los actores usaban máscaras para representar emociones y personajes.
  • Coro que narraba y comentaba la acción.
  • Unidad de tiempo, lugar y acción (todo ocurría en un solo día, un solo lugar y con una historia principal).

D. Obras representativas

  • Griegas: Edipo Rey, Antígona, Medea.
  • Romanas: Las Menechmas, Anfitrión.
  • Del Renacimiento (influencia clásica): Hamlet, Romeo y Julieta.

 

E. Actividad: Presentarán la obra que había creado en la clase previa.

Tarea:
Investiga un personaje famoso de una obra teatral clásica y escribe contando quién es y qué le sucede.