jueves, 4 de septiembre de 2025

PRIMERA PARTE: PRFUNDIZACIÓNEN ORATORIA Y DEBATE

 



Buenos días mis amores, el día de hoy daremos inicio al cuarto periodo. Por lo tanto, harán el respectivo decorado.


1. Actividad Inicial

 “Habla un minuto sin parar”

  • Cada uno debe hablar 1 minuto seguido sobre un tema sencillo (ejemplo: “Mi comida favorita”, “Un recuerdo gracioso”).
  • El grupo observa y luego comenta: ¿qué les gustó de la intervención?, ¿qué se puede mejorar?

 

2. Profundización: La Oratoria.

  • Definición: Arte de hablar en público con claridad, fluidez y persuasión.
  • Elementos clave:

1. Voz: tono, volumen, pausas.

2. Lenguaje corporal: postura, gestos, contacto visual.

3. Contenido: claridad en ideas, estructura lógica.

4. Emoción: transmitir seguridad, interés y convicción.

Tips prácticos de oratoria

  • No leer todo el tiempo: usar notas como apoyo.
  • Mirar al público, no solo un punto.
  • Variar el tono y el ritmo para no sonar monótono.
  • Preparar ejemplos que conecten con la audiencia.

 

3.Repaso

¿Qué es un debate?

  • Es una discusión formal entre dos o más posturas, con reglas claras, en la que cada parte defiende su posición con argumentos.
  • A diferencia de una conversación, en el debate se prioriza la estructura y la evidencia.

Tipos comunes de debate

  • Escolar o académico: con tiempos y turnos definidos.
  • Parlamentario: estilo más competitivo.
  • Debate libre: menos rígido, pero organizado.

Roles básicos en un debate

1. Moderador (guía y da la palabra).

2. Equipos a favor y en contra (defienden su postura).

3. Público (escucha y puede hacer preguntas).

 

4. Actividad práctica

Mini-debate espontáneo

1. En dos grupos.

2. Tema sencillo y polémico: “¿Debería eliminarse el uniforme escolar en grado 11?”

o   Grupo A: A favor.

o   Grupo B: En contra.

3. Cada grupo tiene 5 minutos para organizar 2 argumentos.

4. Se hace un mini-debate:

o   Exposición inicial.

o   Réplica.

o   Cierre.

Reflexión: ¿qué fue más difícil: hablar con seguridad o pensar en argumentos?

 

5. Reflexión.

  • ¿qué habilidad quieren mejorar más, hablar con confianza o argumentar con fuerza?

 

Tarea

Escribir un discurso defendiendo una opinión personal para presentarlo en la próxima clase como práctica.