Buenos días mis amores, espero se encuentren muy bien después de este maravilloso fin de semana. Hoy continuaremos explorando las reseñas y sus tipos
Tipos de Reseñas
Hay diferentes
formas de hacer reseñas según su propósito y estilo.
1️. Reseña Descriptiva
Resume el contenido sin incluir
opiniones personales.
Se enfoca en los hechos, datos y
características de la obra.
Ejemplo: “La película Misión
Alfa 9 cuenta la historia de un grupo de jóvenes astronautas que viajan a
un planeta desconocido. En el transcurso de la exploración, descubren vida
extraterrestre. El filme tiene una ambientación futurista y efectos visuales
impactantes.”
2️. Reseña Crítica
Agrega opinión y análisis sobre la obra.
Evalúa aspectos como la historia, los
personajes, el mensaje, etc.
Ejemplo: “Misión Alfa 9
tiene una historia interesante, pero a veces es predecible. Aunque los efectos
visuales son sorprendentes, los personajes no tienen mucho desarrollo.
Recomendada para quienes disfrutan la ciencia ficción, pero sin esperar una
trama muy profunda.”
3️. Reseña Comparativa
Compara la obra con otra similar,
destacando similitudes y diferencias.
Ejemplo: “Si te gustó Interestelar,
tal vez disfrutes Misión Alfa 9, ya que ambas exploran viajes espaciales
y mundos desconocidos. Sin embargo, mientras Interestelar se enfoca en
la ciencia y la emoción, Misión Alfa 9 es más ligera y con un enfoque
juvenil.”
4️.Reseña Artística
Evalúa el estilo, los colores, la música
o la estética de la obra.
Se usa mucho para arte, cine, teatro,
música o ilustraciones.
Ejemplo: “La dirección de
fotografía en Misión Alfa 9 es impresionante: los tonos morados y
azulados del planeta crean un ambiente de misterio. La banda sonora refuerza la
sensación de aventura, con melodías épicas que acompañan cada escena.”
5️. Reseña Científica
Analiza un libro, artículo o documental
desde un punto de vista académico o científico.
Se basa en hechos, datos y evidencia.
Ejemplo: “El documental El Universo Desconocido explica los
últimos descubrimientos sobre los exoplanetas. Utiliza entrevistas con
científicos y gráficos 3D para hacer accesibles conceptos complejos. Sin
embargo, en algunos momentos, la información se vuelve demasiado técnica para
el público general.”
Responde:
¿Cuál de estos tipos de reseñas han visto o escrito antes?
¿En qué situaciones usarían cada una?
1. Cada estudiante selecciona un
libro, película o serie que conozca.
Deben escribir tres versiones del mismo tema:
- Una
descriptiva
- Una
crítica
- Una
comparativa
En parejas, intercambian sus reseñas y comentan cuál les
pareció más interesante y por qué.
2. Cada grupo escoge un reto y deben escribir una reseña en ese formato:
Escribe una reseña súper positiva, aunque no te haya gustado la obra.
Haz una reseña en forma de poema o canción.
Redacta una reseña como si fueras un influencer en redes sociales.
Escribe una reseña exageradamente crítica, aunque la obra sea buena.
Cada grupo socializa.
Reflexión
- ¿Cuál
tipo de reseña les pareció más fácil o difícil de escribir?
- ¿Creen
que todas las reseñas son completamente objetivas?
- ¿Cómo
pueden las reseñas ayudar a elegir qué leer o ver?