Explorando las Reseñas
Los estudiantes socializan:
¿Qué es una reseña?
¿Dónde han visto reseñas? (libros, películas, series,
videojuegos, productos, restaurantes)
¿Para qué creen que sirven?
Estructura de una reseña
1. Introducción: Presenta la obra (título, autor, género,
año
2. Resumen breve: Explica de qué trata sin revelar
demasiado.
3. Opinión y análisis: Aspectos positivos y negativos con
ejemplos.
4. Conclusión y recomendación: ¿Vale la pena? ¿Para
quién?
Actividad 1:
Reseña de "El niño con el pijama de rayas" – John
Boyne*
"El niño con el pijama de rayas" es una novela
escrita por John Boyne y publicada en 2006. Es una historia ambientada en la
Segunda Guerra Mundial que nos muestra la amistad entre dos niños de mundos muy
distintos.
La historia sigue a Bruno, un niño alemán de nueve años que
se muda con su familia a un lugar llamado "Auschwitz". Aburrido y
curioso, explora los alrededores y conoce a Shmuel, un niño judío que vive al
otro lado de una alambrada. A pesar de la barrera entre ellos, desarrollan una
amistad inocente, sin comprender del todo la realidad que los rodea.
Uno de los puntos más fuertes del libro es su narración
desde la perspectiva de un niño, lo que permite al lector ver los horrores de
la guerra con inocencia e ingenuidad. Sin embargo, algunos críticos consideran
que la historia simplifica demasiado los hechos históricos. Aun así, logra
transmitir un mensaje poderoso sobre la empatía y la injusticia.
Es una novela conmovedora y fácil de leer, ideal para
quienes buscan una historia emotiva con una reflexión profunda. La recomiendo
especialmente a quienes disfrutan de relatos históricos con un enfoque
humano.
Actividad 2:
En parejas, los estudiantes deben responder:
- ¿Dónde está la introducción?
- ¿Cómo se presenta la opinión del autor?
- ¿La conclusión da una recomendación clara?
Discusión en grupo: ¿Qué les gustó de la reseña? ¿Cómo
podrían mejorarla?
Actividad 3:
Los estudiantes eligen una película, serie o libro que
conozcan y escriben su propia reseña siguiendo la estructura aprendida.
Pasos:
1. Hacen una lista de ideas antes de escribir.
2. Escriben un borrador.
3. Intercambian textos con un compañero para dar feedback
(¿le falta información? ¿se entienden los argumentos?).
4. Corrigen y entregan su versión final.