jueves, 23 de octubre de 2025

REPASO: EDAD Y LITERATURA CONTEMPORÁNEA

 



Buenos días chicos, hoy seguiremos con el repaso de literatura contemporánea.


Jueves 23 de Octubre,2025




Actividad grupal 1:

Elige un fragmento con tu grupo y responde la pregunta guía.

 FRAGMENTOS DE LITERATURA CONTEMPORÁNEA

1.El olvido que seremos, Héctor Abad Faciolince

“En la casa de mi infancia había una palabra prohibida: odio. Mi padre decía que odiar era una forma de matarse a uno mismo, porque el odio se quedaba por dentro, envenenando a quien lo sentía. Yo, que lo admiraba tanto, intentaba no odiar, pero a veces no podía evitarlo.”
Pregunta guía: ¿Qué nos enseña este fragmento sobre las emociones humanas?

2.Rayuela, Julio Cortázar

“Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos.”
Pregunta guía: ¿Por qué crees que esta frase sigue siendo tan citada hoy?

 

3.Como agua para chocolate, Laura Esquivel

“Tita se sintió libre al fin. Libre de las órdenes de su madre, libre de las reglas que la habían mantenido callada tanto tiempo. Al probar el pastel que ella misma había horneado, sintió que también se comía su miedo.”


Pregunta guía: ¿Qué simboliza el acto de cocinar en esta historia?

 4.  Los detectives salvajes, Roberto Bolaño

“Éramos jóvenes, creíamos que la poesía podía cambiar el mundo. No sabíamos cómo, pero creíamos. Tal vez eso era lo único importante.”


Pregunta guía: ¿Qué representa la juventud en este fragmento?

 5.  Relato de un náufrago, Gabriel García Márquez

“El sol caía a plomo sobre la balsa, el agua era un espejo hirviente y cada minuto parecía una eternidad. Pensé que moriría de sed, rodeado de agua.”


Pregunta guía: ¿Qué refleja la lucha del personaje en esta situación extrema?

 

 6. La forma de las ruinas, Juan Gabriel Vásquez

“El pasado no desaparece. A veces se queda quieto, esperándonos. Creemos que lo olvidamos, pero él sigue ahí, debajo de nuestras palabras, esperando el momento de regresar.”

Pregunta guía: ¿Por qué crees que el autor relaciona el pasado con el presente?


Actividad 2:

Cada grupo imaginará que su fragmento será adaptado a una serie, corto o video para redes sociales.

Deben:

  • Pensar quiénes serían los personajes en la actualidad.

  • Actualizar el escenario (por ejemplo: si antes era un café de los 60, ahora puede ser una app de citas o una universidad).

  • Preparar una actuación o sinopsis de 1 minuto para presentarla al curso.