jueves, 23 de octubre de 2025

PRÁCTICA: EL DISCURSO Y SUS TIPOS

 



Bueno días amores, el día de hoy trabajaremos juntos ya que a ambos les compete el tema de discurso y sus tipos.

LOS TIPOS DE DISCURSO

1. Introducción

Cuando hablamos o escribimos, usamos diferentes formas de organizar las ideas según lo que queremos comunicar.
 A esas formas se les llama tipos de discurso.
Cada uno tiene una intención comunicativa distinta: contar, describir, explicar, convencer o mostrar un diálogo.

 

 2. Tipos de discurso

 1. Discurso narrativo

  • ¿Qué hace? Cuenta hechos o acontecimientos reales o imaginarios que suceden en un tiempo y lugar determinados.
  • Elementos: narrador, personajes, tiempo, espacio y acciones.
  • Ejemplo:
    “Aquel día, María salió corriendo al colegio porque había olvidado su cuaderno de dibujo.”

 2. Discurso descriptivo

  • ¿Qué hace? Presenta las características de personas, lugares, objetos o situaciones.
  • Claves: muchos adjetivos y detalles.
  • Ejemplo:
    “El jardín era amplio, con flores de todos los colores y un olor dulce que llenaba el aire.”

 3. Discurso expositivo

  • ¿Qué hace? Explica o informa sobre un tema de manera clara y ordenada.
  • Usos: textos escolares, artículos, conferencias.
  • Ejemplo:
    “Las abejas son insectos sociales que viven en colmenas organizadas en tres grupos: la reina, las obreras y los zánganos.”

 4. Discurso argumentativo

  • ¿Qué hace? Busca convencer o persuadir al lector o al oyente de una idea o punto de vista.
  • Claves: razones, opiniones, conectores de causa y consecuencia (porque, por eso, sin embargo…).
  • Ejemplo:
    “Debemos cuidar el agua porque es un recurso limitado y esencial para la vida.”

 5. Discurso dialogado

  • ¿Qué hace? Presenta una conversación entre dos o más personajes.
  • Forma: guiones o comillas para marcar las intervenciones.
  • Ejemplo:
    —¿Ya hiciste la tarea?
    —Sí, la terminé hace un rato.

 

 3. Actividades

 Actividad 1.

Lee los siguientes fragmentos y escribe qué tipo de discurso es (narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo o dialogado):

  1. “El volcán se eleva majestuoso sobre el valle, con su cima cubierta de nieve.” → ____________
  2. “Los mamíferos se caracterizan por alimentar a sus crías con leche.” → ____________
  3. “—No quiero ir —dijo Laura—. Está lloviendo mucho.” → ____________
  4. “Es necesario reciclar para reducir la contaminación del planeta.” → ____________
  5. “Pedro llegó corriendo, tropezó con la alfombra y soltó una carcajada.” → ____________

 

 Actividad 2.

Escribe un ejemplo corto (de 2 o 3 líneas) para cada tipo de discurso. Usa tu imaginación.
Ejemplo:

  • Narrativo: “…”
  • Descriptivo: “…”
  • Expositivo: “…”
  • Argumentativo: “…”
  • Dialogado: “…”

 

 Actividad 3.

Elige uno de los tipos de discurso y crea un mini texto o diálogo  que lo represente.
Después, léanlo en voz alta frente al grupo y los compañeros deben adivinar qué tipo de discurso es.