jueves, 30 de octubre de 2025

50. LOS PRONOMBRES PERSONALES- 2


Buenos días mis niños hermosos, vamos terminando la semana y damos gracias a Dios por sus bendiciones.

Amores, seguimos aprendiendo sobre los pronombres personales.
Observa


Escribe en tu cuaderno

Octubre 30 de 2025

Los pronombres deben concordar en género y en número.

Escribe el plural de los siguientes pronombres:


👇 Repasemos los pronombres 👇










Tarea

Examen sobre los pronombres personales

webgrafía: educacionprimaria.mx

👼QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA  TE ACOMPAÑE. 👼

50. PALABRAS CON: gue, gui, güe, güi- 2


Buenos días mis niños hermosos, vamos terminando la semana y damos gracias a Dios por sus bendiciones.

Amores, seguimos aprendiendo sobre el gue, gui, güe, güi

Escribe en tu cuaderno

Octubre 30 de 2025 

Actividad en clase:

Selecciona, de la lectura anterior, todas las palabras que llevan diéresis y cópialas:

1- _______________________ 

2- _______________________ 

3- _______________________ 

4- _______________________ 

5- _______________________ 

Escribe las palabras solicitadas:

a. Diminutivo de agua: _____________________ 

b. Yegua pequeña: ______________________ 

c. Tiempo antiguo:  ______________________ 

d. El que pelea en la guerra: ______________________
 
e. Árbol que da higos: ______________________ 

f. Tortuga pequeña:  ______________________ 

g. Cuando alguien se siente avergonzado, tiene: ___________

webgrafía: fichasparaimprimir/webdeldocente

👼QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA  TE ACOMPAÑE. 👼

44- REGLAS DE ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS.

 

Buenos días mis amores bellos, sigamos aprendiendo mucho el día de hoy👼


Aprendamos de las reglas de acentuación de las palabras



👀 Presta atención 👂





✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Octubre 30 de 2025

Reglas de acentuación de las palabras






https://www.actividadesdeinfantilyprimaria.com/wp-content/uploads/2017/07/Reglas-de-acentuaci%C3%B3n.pdf



👼QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

PARTE FINAL



Buenos días chicos, espero estén muy bien. El día de hoy finalizaremos la explicación, resolveremos dudas y terminarán las actividades asignadas la clase anterior.

Jueves 30 de octubre, 2025

Escucharán con atención la explicación del tema y, al finalizar, deberán completar las actividades de forma individual (actividades escritas la clase anterior)


PROFUNDIZACIÓN: LITERATURA CONTEMPORÁNEA

 


Buenos días chicos, espero estén muy bien. El día de hoy finalizaremos la explicación, resolveremos dudas y terminarán las actividades asignadas la clase anterior.

Jueves 30 de octubre, 2025

Escucharán con atención la explicación del tema y, al finalizar, deberán completar las actividades de forma individual (actividades escritas la clase anterior)

Ficha de la película

  • Título: Del Otro Lado del Jardín
  • País: Colombia.
  • Año de estreno: 2024
  • Director: Daniel Posada
  • Sinopsis:

La historia se basa en hechos reales del poeta colombiano Carlos Framb, quien ayudó a su madre, enferma crónica de 82 años, a morir para liberarla de su sufrimiento. Luego despierta esposado en una cama de hospital, acusado de homicidio, y debe enfrentarse a un juicio donde la fiscal busca la máxima condena. Se plantea la pregunta del derecho a una muerte digna, el amor filial, los juicios morales y sociales.

  • Temas principales: muerte digna, eutanasia, derecho a decidir sobre la propia vida/muerte, juicio social, amor filial, contexto colombiano contemporáneo.


Taller:

Parte 1: Antes de ver la película

  • ¿Qué entienden por “literatura contemporánea”? ¿Qué características tiene?
  • ¿cómo creen que el contexto social influye en la obra literaria y sus adaptaciones audiovisuales?

Parte 2: durante la pelicula

1.   ¿Quién es la voz narrativa (en el original literario y en la película)? ¿Cómo se manifiesta?

2.   ¿Qué dilemas éticos aparecen? ¿Cómo los presentan los personajes?

3.   ¿Qué elementos del contexto colombiano contemporáneo se evidencian en la película (por ejemplo: sistema jurídico, cultura, medios, religión, muerte digna)?

Parte 3: Discusión en grupos

  • En pequeños grupos comparten sus respuestas:
    • ¿Cuál fue el dilema ético que más les impactó y por qué?
    • ¿Cómo la película muestra la contemporaneidad de la obra literaria?
    • ¿Qué transformación se produce cuando la historia pasa de obra literaria a película? ¿Qué se gana y qué se pierde?

Cada grupo expone un hallazgo al resto.

Parte 4: tarea

Mapa visual/infografía donde identifiquen tres características de la literatura contemporánea y muestren con ejemplos de la película cómo se reflejan. Deben explicar cada característica con una escena o frase de la película.

.


martes, 28 de octubre de 2025

49. LOS PRONOMBRES PERSONALES- 1

 

Buenos días amores hermosos. Deseo que tengan un bendecido día.

Mis niños, hoy comenzaremos un nuevo aprendizaje. Veamos de qué se trata con una divertida canción:


Ya sabes de qué se trata...? De los pronombres personales... Muy bien!

✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Octubre  28 de 2025

Los pronombres personales

Los pronombres personales son las palabras que tienen la función de nombrar las personas en reemplazo de su nombre.

Los pronombres personales son:

🔅Yo           🔅Tu      🔅El o ella      🔅Nosotros        🔅Ustedes        🔅Ellos o ellas

Los pronombres personales se usan para referirnos a nosotros mismos, para nombrar a la persona con la que hablamos y para referirnos a la persona de la que hablamos.

👼QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA  TE ACOMPAÑE. 👼

49. PALABRAS CON: gue, gui, güe, güi- 1

 

Buenos días amores hermosos. Deseo que tengan un bendecido día.

Hoy recordaremos el uso de gue, gui, güe, güi

Presta atención


Escribe en tu cuaderno

Octubre 28 de 2025

Palabras con güe -güi



webgrafía: fichasparaimprimir/webdeldocente

👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE👼

CONTINUACIÓN PRÁCTICA

 


Buenos días amores, hoy continuaremos con el tema de la clase anterior.

4. Analicemos juntos: Lee con atención los siguientes textos y responde las preguntas.

Texto 1

“El sol comenzaba a esconderse detrás de las montañas, tiñendo el cielo de tonos anaranjados y rosados. Los pájaros volvían a sus nidos y el aire olía a tierra húmeda.”

a) ¿Qué tipo de discurso es? ______________________
b) ¿Qué pistas te ayudaron a reconocerlo? ______________________

Texto 2

“El cambio climático es uno de los mayores retos de la actualidad. Sus consecuencias afectan a todos los ecosistemas y a la vida humana, por lo que es fundamental reducir las emisiones de gases contaminantes.”

a) ¿Qué tipo de discurso es? ______________________
b) Explica por qué. ______________________

 

Texto 3

—¿Viste la película de anoche?
—Sí, estuvo buenísima. El final me dejó sin palabras.
—Yo lloré, no me lo esperaba.

a) ¿Qué tipo de discurso es? ______________________
b) ¿Qué lo caracteriza? ______________________

 

5. Actividad creativa: “Un mensaje con propósito”

  1. Elige un tema que te interese (por ejemplo: el cuidado de los animales, la amistad, el uso de redes sociales, la importancia de estudiar, etc.).
  2. Escribe un texto usando uno de los tipos de discurso (narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo o dialogado).
  3. Incluye un título y subraya tres palabras clave.
  4. Compártelo con tus compañeros: ellos deberán identificar qué tipo de discurso utilizaste.

 

6. Tarea:
Elabora una breve entrevista (mínimo 6 preguntas) a una persona de tu familia o comunidad sobre un tema que te llame la atención (puede ser su trabajo, una historia de vida, un recuerdo o una opinión).
 Escríbela en formato de discurso dialogado.
 No puedes usar inteligencia artificial. Para comprobarlo, debes grabar un audio donde cuentes cómo hiciste la entrevista y qué aprendiste.

 


lunes, 27 de octubre de 2025

EXAMEN CUARTO Y QUINTO.

 

Buenos días y muchos abracitos para los niños más hermosos del mundo👼



Realicemos el examen

Las sílabas, sílabas átonas y sílaba tónica

Las preposiciones, palabras de relación



👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

CONTINUACIÓN: LITERATURA CONTEMPORÁNEA

 

 

Martes 27 de Octubre, 2025

Continuación – Literatura Contemporánea

 

Actividad 3: Individual

A partir del fragmento que trabajaste con tu grupo, responde por escrito las siguientes preguntas en tu cuaderno

 

PARTE A:

1.   ¿Cuál es el mensaje principal del fragmento que elegiste?

2.   ¿Qué emoción o idea te pareció más importante y por qué?

3.   ¿Cómo se refleja una situación o sentimiento de la vida real en ese texto?

4.   ¿Qué personaje te llamó más la atención y qué representa para ti?

 

PARTE B:

5.   Imagina que el autor o la autora viviera hoy.

o   ¿Qué tema o problema actual crees que le inspiraría a escribir?

o   Escribe un ejemplo de título moderno que podría tener su historia.

6.   Escribe una frase original inspirada en tu fragmento.
(Debe sonar reflexiva o literaria, como si fuera para una novela o serie).

 

PARTE C:

7.   Elige una de las opciones y desarróllala detalladamente.

Escribe una  escena o diálogo actual inspirado en tu fragmento.

Describe cómo sería el “final” de esa historia si tú la continuaras.

 

Actividad 4

Acompaña tu creación con una imagen, meme, collage o dibujo que exprese la idea principal de tu fragmento.

jueves, 23 de octubre de 2025

45- LAS PALABRAS DE RELACIÓN - LAS PREPOSICIONES - CONTINUACIÓN.

 

Buenos días mis niños, mi corazón se llena de alegría al verlos 👼


Continuemos aprendiendo sobre las preposiciones




Escribe lo siguiente

Octubre 23 de 2025

A estas palabras las llamamos preposiciones:





Desarrolla la guía

Da clic en la imagen 👇



Las preposiciones de nuestro idioma son:


A               Ante                 Bajo               Cabe               Con               Contra                De

Desde                En                Entre               Hacia                Hasta                Para                Por

Según                Sin                Sobre                Tras



Actividad en clase:

Lee las siguientes oraciones  y escribe qué indican las preposiciones señaladas:

1- Aquel libro es de Gabriela.

R/: La preposición de indica posesión.                                        


2- Llegué por la avenida del centro. 

R/: ___________________.


3- Mi mamá salió hoy a las 6

R/: ___________________.


4- Me encantan las obleas de Chipre.

R/: ___________________.


5- Sofía viajará a Italia el próximo mes.

R/: ___________________.


Tarea para lunes 27 de octubre

Examen de las preposiciones


👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE. 👼

43- LA SÍLABA Y PALABRAS SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS - CONTINUACIÓN.

 

Buenos días y muchos abracitos para los niños más hermosos del mundo👼



Continuemos aprendiendo de la sílaba





✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Octubre 23 de 2025

Actividad en clase:

1- Nombra las figuras y escribe las sílabas en cada nube. Luego, colorea la sílaba tónica.








2- Escribe los nombres de las figuras que observas separándolos en sílabas y luego, encierra en un círculo la sílaba tónica.



https://webdeldocente.com/




Tarea para el lunes 27 de octubre
Examen de las sílabas desde octubre 2



👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼