jueves, 23 de mayo de 2024

Literatura de la conquista.

                                                              


                                                       Feliz y bendecido JUEVES

Mis queridos estuantes, después de conocer sobre la literatura del descubrimiento y la conquista realizaremos un repaso para continuar nuestro recorrido.

1. ¿Cuál fue el acontecimiento más importante para los europeos en el siglo XVI?

a. El encuentro con América 

b. Comprobar que la tierra era redonda 

c. Nuevas rutas de comercia a Asia 

2. ¿A qué se llamó crónicas de indias?

a. Pensamientos de los indígenas cuando llegaron los conquistadores 

b. Relatos escritos por exploradores, soldados y misioneros sobre el nuevo mundo.

c. Escritos de indígenas y españoles sobre su relación y encuentro 

3. ¿Qué se conoce con el nombre Visión de los vencidos?

a. Testimonio de indígenas y mestizos sobre el desarrollo de la conquista. 

b. Narraciones de personajes históricos que perdieron la vida durante las batallas.

c. Relato de indígenas y españoles esclavizados. 

4. Narraciones de sucesos históricos donde se exponen pensamientos, mitos, leyendas y la imaginación de los antiguos habitantes de América. 

a. Diarios 

b. Cartas 

c. Crónicas 

5. En este género se expresaban temores, deseos, derrotas y triunfos como forma de dejar memoria. 

a. Crónicas 

b. Diarios 

c. Cartas 

6. Resuelve el siguiente crucigrama.