miércoles, 22 de mayo de 2024

LEXEMA Y MORFEMA

 



Sigamos aprendiendo sobre los constituyentes de la palabra. Aprendamos sobre el LEXEMA y el MORFEMA

Observa el siguiente video 👀👂


Escribe en tu cuaderno 📖✏

Lexema y morfema 


Lexema: Es la parte de la palabra que no varía 
Ejemplo: 
  • amig - es el lexema de amiga- amigos-amigo 
  • deport- es el lexema de deportista- deporte- deportivo
Morfema: El morfema es la parte de palabra que varía. Es la parte que se le añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas.
Ejemplo:
  • amig- amig-os - amig-o
En el caso de los verbos el morfema se denomina desinencia
  • camin- camin-ar  -  camin-aremos
PRACTIQUEMOS: 
1. Identifica el morfema de los siguientes lexemas 

a. Niñ -   

b. Pobr- 

c. Engañ- 

d. Mar- 

e. Trans- 

f. Cansad-

2. Practiquemos con la siguiente actividad online. Da clic en la imagen 

Existen de tipos de morfemos, aprendamos. 
Escribe en tu cuaderno ðŸ“–✏
Miércoles 22 de mayo del 2024

Existen dos tipos de morfemas que se añaden a los lexemas para formar otras palabras: PREFIJOS Y SUFIJOS.

Prefijos: Se ubican antes de la palabra para modificarla.
Ejemplo: 
  • En la palabra deshacer el prefijo es des
  • En la palabra bipolar el prefijo es bi 
Sufijos: Son las partículas que se ubican después del lexema.
Ejemplo: 
  • En la palabra sub-mar-ino el sufijo es ino
  • En la palabra mon-arquía el sufijo es arquía 
  • Actividad.