jueves, 16 de mayo de 2024

Aprendamos hoy sobre la importancia del uso de la H

                                                         

Aprendamos hoy sobre la importancia del uso de la H 

observemos el siguiente video.



CELEBRACIÓN DE LA DESCONFIANZA
El primer día de clase el profesor trajo un frasco enorme:
—Esto está lleno de perfume -dijo a Miguel Brun y a los demás alumnos-. Quiero medir la
percepción de cada uno de ustedes. A medida que vayan sintiendo el olor, levanten la mano.
Y destapó el frasco. Al ratito no más, ya había dos manos levantadas. Y luego cinco, diez, treinta,
todas las manos levantadas.
— ¿Me permite abrir la ventana, profesor? —suplicó una alumna, mareada de tanto olor a perfume,
y varias voces le hicieron eco. El fuerte aroma que pesaba en el aire ya se había hecho insoportable para todos.
Entonces, el profesor mostró el frasco a los alumnos, uno por uno. El frasco estaba lleno de agua.
Tomado de: Galeano, Eduardo. (1989). El libro de los abrazos. España. Siglo veintiuno editores.
1. Según lo expresado por el autor, los hechos ocurren en
A. una librería.
B. una perfumería.
C. un aula de clases.
D. una sala de video.
Los testimonios presentados en el texto
permiten sostener que el ejercicio de la
prostitución
A. es un medio de realización personal
para algunas mujeres.
B. atrapa a todas sus víctimas en contra
de su voluntad.
C. es el medio para que las mujeres
tengan conciencia de su sexualidad.
D. hace que las mujeres pierdan el
control sobre su cuerpo.
En el enunciado del texto “Entonces el profesor mostró el frasco a los alumnos, uno
por uno”, la palabra subrayada se usa para
A. introducir un evento en una narración.
B. indicar la conclusión de un razonamiento.
C. introducir una contradicción entre
dos ideas.
D. indicar una premisa de un razonamiento.

Teniendo en cuenta la relación entre el título y el texto, se infiere que el autor
A. sabe que hay momentos en los que el saber propio se derrumba por la experiencia de
otros.
B. cree que el conocimiento de cada uno es el único válido ya que proviene de la experiencia
individual.
C. reconoce que en ciertas prácticas es mejor creer en lo que dicen otros que en lo que se
experimenta de manera personal.
D. reconoce que hay situaciones en las que debería ser más importante dudar que creer en
el saber del otro.

Lee el siguiente fragmento de una carta 👀

Ola querida hamiga:

Te escribo esta carta para preguntarte haber si nos podemos ver la próxima semana, a pesar de la diferencia de orarios podemos entronar una ora que sea la adecuada para las dos. Hadios.

 Te quiero. Hespero tu respuesta. 

CAROLINA 


💜 ¿Qué errores encuentras?

💛 ¿Crees que es importante la ortografía? ¿Por qué?

Observa, lee y escribe en tu cuaderno 👀



ACTIVIDAD
1. Completemos las siguientes frases. Ten en cuenta que las palabras faltantes son homófonas con h y sin h. Empecemos.

ABRIA-HABRIA- ECHO-HECHO- HASTA-ASTA - HABLANDO-ABLANDO- HACIA-ASIA-

  • Mi mamá todas las mañanas  ________ la puerta y mi perrito salía corriendo.
  • Esperamos a mi tio __________ el amanecer 
  • Se izó la bandera con el __________ a la mitad
  • Mi abuelita __________ la masa para las arepas 
  • Ellos se quedaron ____________ toda la noche
  • Nosotros habíamos_______ un maravilloso trabajo.
  • Mi tia ________ la leche para la natilla.
  • Los habitantes de ___________ celebran sus fiestas cada año. 
  • Mi abuelo y mi abuela se dirigían ___________ la casa de sus nietos.